

Una de las ceremonias es el Guillatun, esta es una ceremonia que va dirigida a los dioses para pedir por el bienestar, la union de alguna comunidad o agradecer los beneicios recibidos.
Esta ceremonia es encabezada por el Negenpin, pero aun asi en otras comunidades las realixa la Machi.
El Guillatún es realizado para pedir por el clima, las siembras, las cosechas, para que no haya enfermedades, para la abundancia de alimentos, por la fortaleza y vitalidad espiritual. Cada comunidad realiza el guillatún con periodicidad, que suele ser al menos una vez al año, puede ser que fuentes sobrenaturales, a través de peumá (sueños) y perimontún (visiones), indiquen la necesidad de realizar el rito.
El machitún es una ceremonia de sanación del pueblo mapuche, llevada a cabo por una machi.
En el machitún se invoca a los antepasados que han dejado el mundo terrenal, y ahora controlan el arte de diagnosticar males y enfermedades. Ellos velan a las Machis y asisten en sus tratamientos. Generalmente se desarrolla dentro de la ruca del enfermo junto con sus parientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario