jueves, 18 de junio de 2009

Musica


La música mapuche ha sido clasificada como triste y monótona. Sus instrumentos han sido conservados por mucho tiempo, ya que respetan una tradición. Los instrumentos clásicos de la cultura son la trutuca y el cultrun, y estos son utilizados en ceremonias que incluyen tanto la música como el baile cantos y deportes.
La música se basa en la improvisación de esquemas melódicos y rítmicos, que han sido transmitidos de generación en generación. Los mapuches cantan hacia su Dios, siendo la música expresión de su fe.
Su música incluye cantos solos, osea solo voces y con instrumentos. Los mapuches tienen música exclusiva para cada acción de día, como por ejemplo, para hacer dormir a un niño, enterrar a un muerto, para jugar y para el trabajo.
También hay ceremonias en donde se mezclan la música con la danza: el Machitun y el Lepun, ceremonia agraria, y el Nguillatun.

No hay comentarios:

Publicar un comentario